El Malbec que viene: nuevas generaciones de enólogos y vinos de autor” | El magazine de vinos, gastronomía y lifestyle para las mentes inquietas

El Malbec que viene: nuevas generaciones de enólogos y vinos de autor”

El Malbec que viene: nuevas generaciones de enólogos y vinos de autor
Jóvenes creadores están reinventando el Malbec con nuevas miradas, mínima intervención y mucho carácter.
Lucas Niven es uno de los grandes enólogos que le estan aportando frescura a la indústria

El Malbec ya hizo historia. Pero lo más emocionante es que todavía está escribiendo su futuro. Y lo está haciendo de la mano de una nueva camada de enólogos, viticultores y creativos que no tienen miedo de romper moldes.

Son jóvenes, muchos formados en el exterior o con experiencia en distintas zonas del país. Y aunque respetan la tradición, se animan a reinterpretarla: microvinificaciones, uso de huevos de concreto, levaduras nativas, mínima intervención y foco total en el viñedo.

¿Qué buscan estos nuevos autores del vino?
Expresar el lugar por encima de la técnica. Que el Malbec cuente la historia de un suelo, una altitud, una cosecha. Que sea auténtico, vibrante, diferente. Algunos van por la elegancia, otros por lo salvaje. Pero todos tienen algo en común: pasión sin filtro.

Además, muchos de estos proyectos cuidan cada detalle: etiquetas con diseño de autor, nombres originales, comunicación directa y honesta. El vino no es un producto más, es una experiencia que empieza incluso antes de abrir la botella.

Algunas pistas del “nuevo Malbec”

  • Menos madera, más frescura.
  • Alcoholes moderados, acidez natural.
  • Fermentaciones espontáneas.
  • Parcelas únicas, partidas limitadas.

Este “nuevo Malbec” no viene a reemplazar al clásico, sino a sumar capas, voces y miradas. Y eso es lo más lindo del vino: que siempre se reinventa. Y que mientras más diverso es, más tiene para decir.