
LA NOCHE DE LAS VINOTECAS SEGUNDA EDICIÓN 2023
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) organiza una noche a
puro vino argentino en el día del “Vino Argentino Bebida Nacional” en
las vinotecas de todo el país
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) organiza una noche a
puro vino argentino en el día del “Vino Argentino Bebida Nacional” en
las vinotecas de todo el país
En el mundo del vino, hay historias que trascienden las cepas y las añadas. Laurita es una de esas historias, un vino con un propósito que va más allá de las copas.
Cada 7 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Merlot, una variedad de
Tuvimos nuestra experiencia en el restaurante Auténtico que recientemente abrió sus puertas dentro de la Bodega Caelum en Luján de Cuyo. Con una cálida recibida bajo el sol primaveral de octubre y con una vista privilegiada al Cordón del Plata, nos preparamos para un menú excepcional.
Los momentos compartidos, las historias que se entrelazan y los tragos que nos hacen viajar
La industria vitivinícola local se enfrenta al desafío de atender, entre otras demandas, a un nuevo segmento de consumidores, impulsado por los jóvenes, que demanda cambios en el packaging y que muestra inclinación por los vinos dulces, orgánicos o de baja graduación alcohólica. Además, para lograr que se incremente el consumo del vino, que se desacelera en relación con otras bebidas como la cerveza y los aperitivos, el sector tendrá que idear estrategias innovadoras que apelen a la sensación de bienestar de los consumidores, inmersos en un escenario político y económico que impacta negativamente en el humor social. Prestigiosos analistas arribaron a esas conclusiones en “EL FUTURO DEL VINO ARGENTINO. Entre la incertidumbre y las oportunidades”, encuentro realizado en la provincia de Mendoza y organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola, con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y los gobiernos de Mendoza y San Juan.
Traemos un vermut que busca expresar ese menjunje de ser argentino. Tener lo viejo, buscar lo nuevo. Lo heredado, lo creado. Las rutas, los campos, la gente, el paisaje. El interior contra la capital. El Vermut Federal llega con el objetivo de crear una bebida que sea el reflejo de esa unión de historias, que conecte a los productores y sea un símbolo del emprender argentino.
Estas Aceitunas Asadas con Burrata son una entrada facilísima y que siempre impresiona. Solo necesitas 5 minutos
En el Día Mundial del Gin Tonic, exploramos este clásico cóctel desde sus raíces hasta
Tanto hablar de vino nos empezó a dar hambre. Aunque no somos grandes chefs, tenemos
Puede ser una boda, una cena en petit comité o una happy hour informal con
Hawke’s Bay, en Nueva Zelanda, ya forma parte de un exclusivo club: se ha convertido
En el mundo del vino hay nombres que destacan por su dedicación, calidad y visión
Del 3 al 10 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la uva blanca emblemática más cultivada en Argentina y la criolla de mayor proyección internacional. Es una excelente oportunidad para conocer, probar y disfrutar todas las opciones que ofrece el Torrontés, con su variedad de estilos y las singularidades que le aporta cada terruño.
El Indama Tinto, el más reciente producto de la Bodega Terra Camiare, se llevó una excelente puntuación en el Concurso Nacional Guarda 14 de Mendoza y ya lo podes encontrar en todas las Tiendas de Lo de Granado del País
Un brindis puede ser el hilo conductor de miles de historias que se unan y entrelacen, brindemos por este río que tanto amamos y que esperamos siga siendo motivos de historias entrelazadas y de copas compartidas
“EL FUTURO DEL VINO ARGENTINO. Entre la incertidumbre y las oportunidades”, organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola y con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y los gobiernos de Mendoza y San Juan, se realizará en la provincia de Mendoza el día 26 de octubre, será un encuentro fundamental para conocer la evolución del mercado del vino, sus principales desafíos, las oportunidades a explorar y el contexto local e internacional en el que se desarrolla el negocio.
Las entradas se pueden adquirir en www.elfuturodelvinoargentino.ar donde está también la información de las conferencias.