
Grupo Giangi, la marca emprendedora de bebidas que compite con los grandes
Market Pluss, una comercializadora de productos especiales y negocios de oportunidad, fue lo primero que
Market Pluss, una comercializadora de productos especiales y negocios de oportunidad, fue lo primero que
Por Damian Bandieri Sommelier Lo de Granado En el vasto y apasionante mundo de la
Bodega Septima ha anunciado el lanzamiento de una nueva etiqueta que captura la esencia misma
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines anuncia la puesta en funcionamiento de su Laboratorio
Un breve resumen del caso: el famoso destilador de whisky de Tennessee, Jack Daniel’s, discrepó
La empresa fabricante de tapones sustentables, con planta en San Juan y oficinas comerciales en Mendoza, lanzó en junio de 2022 una campaña para darle una segunda vida al scrap -o descarte- de los tapones que las bodegas generan durante el proceso de fraccionamiento y otras operaciones. Esta acción, enmarcada en el plan de sustentabilidad de Vinventions, se completa con un acuerdo con la empresa Madera Plástica Mendoza, con planta en Junín, la que se ocupa de convertir ese descarte en postes para viñas. Una de las primeras bodegas en sumarse a esta campaña fue Familia Falasco, que ya recolectó 114 kilos de scrap para reciclar.
Importantes resultados y oportunidades para las empresas pampeanas Podría decirse que la ExpoPymes se convirtió
Sumate al consumo consciente!
Funcionará como un sommelier bot atento a las consultas las 24 horas del día. La marca, con 22 locales en el interior de Argentina, es la primera en tener este desarrollo en el país
En una charla organizada por ProMendoza sobre el mercado del vino en China, con el objetivo de difundir las
Muchas veces el término natural es algo resistido dado que no existe un criterio universalmente aceptado de qué incluye. Claramente refiere a uvas orgánicas sin sulfitos agregados, pero que no han incorporado levaduras externas.
Coral Ethical Rosé es un rosado refrescante, ecológico y apto para veganos, perfecto para tomar
Vigil estará al frente de la institución por un período de dos años. También se renovaron otros 16 cargos de la Comisión Directiva de la entidad.
Ya nada deja de sorprendernos, y menos cuando vemos el anuncio de Lo de granado,
El 4 de abril pasado el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó los datos actualizados al 31/12/21 sobre la superficie cultivada con vides en Argentina. Hay 211.099 ha distribuidas en 23.278 viñedos, lo que significa una disminución de 3.699 hectáreas 421 viñedos menos con respecto a 2020, producto de una mayor concentración de propiedades. Sobre estas cifras, Martín Hinojosa, presidente de la entidad, destacó la reconversión hacia las variedades tintas, el aumento de variedades aptas para consumo en fresco y pasas y el crecimiento de la vitivinicultura en 15 de las 18 provincias vitivinícolas.