En tiempos donde todo tiende a lo mini, el Malbec se agranda. Las botellas magnum (1,5 litros) están en auge y no es solo por su pinta imponente. Detrás del tamaño XL, hay razones prácticas, enológicas y hasta emocionales para elegir este formato.
¿Por qué elegir una magnum?
Primero, porque el vino evoluciona más lento y mejor. Al tener menos oxígeno en proporción al volumen, la maduración es más suave y equilibrada. Es decir: el Malbec en magnum suele envejecer con más gracia, manteniendo frescura y ganando complejidad.
Segundo, porque son ideales para compartir. Una botella de 750 cc rinde para 5 copas, la magnum duplica esa cuenta. Es perfecto para cenas con amigos, celebraciones o para cuando no querés que el vino se termine tan rápido.
Tercero, porque hay algo emocional: abrir una magnum siempre genera un pequeño ritual. Es un guiño a lo especial. Y sí, también queda bien en la foto.
Tendencia con identidad
Cada vez más bodegas argentinas están embotellando sus mejores Malbecs en formato magnum. Algunas incluso lanzan ediciones limitadas o coleccionables solo en este tamaño. Es una forma de darle valor al contenido, pero también de invitar a disfrutar el vino de forma más relajada y generosa.
Así que si ves una magnum de Malbec, no lo dudes. Abrila, serví copas grandes, compartí. Porque en el vino, como en la vida, lo que se agranda es la experiencia.
También te puede interesar
-
Malbec en la cocina: recetas que se lucen con nuestro vino emblema
-
Malbec rosado, espumante y blanco: la versatilidad en clave moderna
-
El Malbec que viene: nuevas generaciones de enólogos y vinos de autor”
-
Malbec y sustentabilidad: proyectos que cuidan el planeta
-
Malbec en el mundo: ¿cómo lo ven afuera?