
Llega Sin culpa, ECO WINE con botellas reutilizadas
Sumate al consumo consciente!
Sumate al consumo consciente!
¿Por qué todo el mundo se está dedicando a hacer gin?”, fue la pregunta fundacional
Este Pinot Negro de colección se realiza de un viñedo de 70 años muy pequeño
¿Cuántas veces escuchaste la frase, todo tiene que ver con todo en la vida? En
Más de 80 años de experiencia y una gran trayectoria familiar avalan la nueva creación de Familia Falasco.
Verallia, el tercer productor mundial de envases de vidrio para alimentos y bebidas, con sede en Francia y fábrica en Mendoza, presentó un libro con los diseños que aplicarán a sus productos a partir de 2023. Además de los envases tradicionales, lanzarán dos líneas basadas en «cambios lúdicos» y «calma sostenible», según reveló Elena Andía, de la agencia Selective Line, que realizó un estudio sociocultural para determinar las nuevas necesidades y gustos de los consumidores.
Heredero es un producto único, inspirado por la naturaleza de la Mesopotamia Argentina, creado a orillas del Río Paraná, en la ciudad de La Paz, Entre Ríos.
Es un gin de pequeña producción artesanal, que heredó un carácter cítrico de atrapante sabor y aroma a mandarinas naturales de su tierra. La combinación con hierbas aromáticas y bayas de enebro logra una receta totalmente cuidados e inspirada en su tan distintiva región natural.
A pesar de los muchos y meritorios esfuerzos realizados en las últimas tres décadas, la industria
La botella ha sido la que menos ha caído en el 2021 con un -12,4%. La mayor baja se dio en el consumo de tetra brik con -16,7%, seguido de la damajuana con -12,7%. El envase que más ha crecido en el año es la lata con 77,3% de aumento y el bag in box le sigue de cerca con 75,6%. Ambos pasaron de representar un 0,1% de la producción al 0,3% cada uno.
ALTOS LAS HORMIGAS PRESENTA SU NUEVO BLEND, CON UVAS DE LA AÑADA 2019, PENSADO PARA DISFRUTAR RELAJADAMENTE.
Para los que dicen que la pinta es lo de menos, tengo que decirles que
¿Sabes cuál es la bebida de moda actualmente en Europa? ¡Sí, el vermut! Y es
Un vino que nació en el corazón de nuestro Terroir
En Europa, Estados Unidos y Sudáfrica, desde hace unos 10 años viene creciendo la tendencia de cultivar cepas en plena ciudad, en terrazas de hoteles, terrenitos en medio del asfalto y en el fondo de las casas. En Mendoza, San Juan y el norte argentino abundan los parrales hogareños que, bien cuidados, también pueden proveer uvas para un buen vino. Sin hablar de los viñedos «escuela» del Aeropuerto y la Enoteca, también mendocinos. Y, más recientemente, un emprendimiento de viñedos urbanos en Caleta Olivia, Santa Cruz, en el extremo sur argentino. Pero esa es otra historia, parte de la tradición, de la que ya nos ocuparemos.
Maria Celeste, crea La Mala María con el principal objetivo de no aburrirse. Por eso