
La Coviar renovó autoridades
A partir de marzo, Mario González sucederá a José Alberto Zuccardi en la presidencia.
A partir de marzo, Mario González sucederá a José Alberto Zuccardi en la presidencia.
Según datos recientes obtenidos y procesados por el Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA), que en estos
Los creadores del conjunto de imágenes que identificarán la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023
Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), este concurso es el más importante de la sommelerie local, va por su novena edición y es primera vez que se hace en Mendoza.
El 24 de noviembre se celebra el Día del Vino en la Argentina debido a
Para celebrar el 24 de noviembre –Día del Vino Argentino Bebida Nacional- y alentar a
Lo dice Silvia Gramajo, bodeguera tucumana. Las temperaturas de hasta -4° quemaron a los racimos
El pasado jueves 27 de octubre se llevó a cabo ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en agosto de 2022
Del 3 al 10 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la uva blanca emblemática más cultivada en Argentina y la criolla de mayor proyección internacional. Es una excelente oportunidad para conocer, probar y disfrutar todas las opciones que ofrece el Torrontés, con su variedad de estilos y las singularidades que le aporta cada terruño.
Del 3 al 10 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la uva blanca emblemática más cultivada en Argentina y la criolla de mayor proyección internacional. Es una excelente oportunidad para conocer, probar y disfrutar todas las opciones que ofrece el Torrontés, con su variedad de estilos y las singularidades que le aporta cada terruño.
Cada tercer viernes de septiembre el mundo le otorga un espacio a la celebración de la quinta cepa tinta más sembrada en el mundo: la Garnacha. Este varietal nació en España y lentamente se fue expandiendo por Francia para consolidarse en el Viejo Mundo y también en los países del Nuevo Mundo como Argentina, Estados Unidos y Australia.
Desde 2010, el último jueves de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, considerada la mejor cepa para vino tinto y el tercer varietal más plantado en la Argentina, con casi 15 mil hectáreas.
En una década, la cantidad de hectáreas plantadas en todo el país creció en más de un 10%, mientras que las ventas han crecido en el mercado interno y externo en los últimos años.