A corta distancia de la capital jujeña, San Salvador, se encuentra un viñedo muy particular. Lo curioso o «raro» del mismo es su ubicación, enclavado en las Yungas.
La yunga son ecorregiones de bosque andino y selva de montaña a lo largo del flanco oriental de los Andes centrales. Se localiza desde el norte del Perú, atraviesa Bolivia y llega hasta el norte de Argentina y se caracteriza por ser una región de bosque de montaña, nuboso, lluvioso y tropical.
El proyecto en cuestión lo lleva Ezequiel bellone Cecchin Ingeniero Agrónomo, Vitivinicultor, quien nos contó que desde inicio de septiembre a cosecha, llueven más de 600mm (se cosecha en febrero).
Desde febrero a mayo, otros 600mm. A causa de la marcha climática del lugar, riegan 3 o 4 veces al año.
En apenas 1,4ha han plantado los varietales chardonnay, sauvignon blanc y torrontés para blancas y merlot, pinot, cabernet franc y malbec para tintas.
Para aquellos que quieran probar los vinos, les contamos que el viñedo ya se encuentra en producción y está muy próximo a comercializarse.
Info: geografíadelvino







También te puede interesar
-
Chardonnay en números: la uva blanca que se planta, exporta y disfruta en Argentina
-
Celebramos en mayo, el Día internacional de la uva Chardonnay
-
Chaptalización: el azúcar que cambia el vino (y que en algunos lugares está prohibido)
-
Globos de vidrio: la revolución silenciosa en la vinificación premium
-
Una historia que dejó marca: el día que quisieron envenenar Romanée-Conti