Como cada 18 de agosto, se celebra el Día Internacional del Pinot Noir, una cepa presente en el mundo entero, sobre todo en las zonas frías. Asociada principalmente a la región francesa de Borgoña, en el país ha presentado un aumento de hectáreas cultivadas del 10,6% en la última década, con Mendoza y la Patagonia a la cabeza.
Según la información brindada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el también conocido como Pinot Negro es considerada una de las variedades más elegantes de todas. Principalmente está asociada a la elaboración de espumosos, sobre todo en la región de Champaña y es difícil de cultivar y vinificar.
Su fina piel y sus bajos niveles de compuestos fenólicos hacen que produzca vinos con un color claro, cuerpo medio y pocos taninos. Cuando son jóvenes, los vinos de pinot noir tienden a tener aromas a frutas rojas, como cerezas, frambuesas y fresas.
En el mercado interno el crecimiento ha sido del 122,6% respecto al comienzo de la década. En la comparativa interanual ha sido del 75,5%. En tanto, el mercado externo acumula dos años de crecimiento, llegando a un 6,7% de aumento en 2021, aunque en 10 años se perdieron el 23,8% de las ventas en volumen y un 18,9% en valor. El principal destino de los varietales de Pinot Noir argentinos es Estados Unidos, seguido de Brasil, Reino Unido, Canadá y Dinamarca. En tanto, los cortes -apenas 1% de lo exportado- se vendieron en Alemania, Estados Unidos, Canadá y Paraguay.

Nuestros recomendados
Te dejamos Algunos Pinots para que pruebes
Mala Maria, Pinot Noir
Tapiz Pinot Noit
JiJiJi Malbec Pinot
Caelum Gran Reserva Pinot Noir
Séptima Obra Pinot Noir
También te puede interesar
-
En Chile buscan sacarle el sabor a ahumado que dejaron los incendios
-
Nuevo bot que te ayuda a maridar tus vinos ¡descubrí tu matrimonio perfecto con el nuevo chat bot de vinos!
-
Pesar por el fallecimiento de Miguel Mizzau, fundador de Terra Camiare y Grupo Agroempresa
-
Con la cosecha en marcha, se confirman subas de hasta el 150% en el precio de la uva
-
Llega Sin culpa, ECO WINE con botellas reutilizadas