Antes de escribir esta nota separo mi opinión de la opinión de todos aquellos que hacen Revista Wine Market y por sobre todo de Lo de Granado, ya que esta es mi opinión como hombre de marketing, profesión en la cual me desempeño desde hace apenas 27 años. En todos los mercados hay fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas y en el caso del vino, podriamos aplicar claramente esta matriz.
Cuando hablamos de Amenazas nos referimos a aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización o en este caso del bienestar del sector.
Y cuando uno de los jugadores de la industria sale a la pantalla y dice que existen 4 tipos de vinos, Los buenos, Los Malos, los Picados y los blancos, a quien cree que ataca, al esnobismo del vino, a los años que llevo educar a nuestro cliente o a toda la industria?
Siguiendo con el análisis de esta bodega, si ubico a un Gran Enemigo de 100 puntos del Ale Vigil como Vino Bueno y elegiría a un torrontes Salteño de la Bodega Domingo Molina como vino blanco, a ese vino «San Telmo», lo deberia poner en la categoría de Malo o de «picado»?.
Y podría seguir si tomo su ejemple que su sommelier de referencia es el repositor de góndola, el enologo de la bodega será su encargado de cargas?
Espero que el vino haga escuela y no deje que sus mismos actores se conviertan en detractores, Larga vida al malbec, Salud
También te puede interesar
-
Coral Ethical Rosé, Un vino para proteger los océanos
-
Informe Bonarda: sobre la evolución en 11 años de la segunda cepa tinta más implantada en el país
-
2da Edición de la Semana Nacional de la Bonarda
-
Lanzamiento: Al otro lado del río
-
No todos los cerros son iguales, acá les dejamos una pequeña guía para ir estudiando