Una investigación reveló que los millennials adinerados en Estados Unidos tienen el doble de probabilidades de invertir en vino comparado con las generaciones X y los baby boomers. Según el Estudio de la Riqueza de los Estadounidenses 2024 de Bank of America Private Bank, parece que los jóvenes de entre 30 y 45 años están más interesados en coleccionables como el vino que sus contrapartes mayores.
El estudio también encontró que los más jóvenes están buscando más allá de las acciones y bonos tradicionales para invertir. Con la inflación en alza y la volatilidad del mercado, parece que están buscando algo más tangible y emocionante en sus inversiones.
Y hablando de emocionante, ¡los vinos y licores son realmente populares entre los jóvenes coleccionistas! Más del 36% de los encuestados de entre 21 y 43 años están considerando coleccionar vinos, comparado con solo el 13% de los mayores de 44 años. Parece que prefieren el vino sobre los autos raros o las zapatillas deportivas cuando se trata de invertir en algo que tiene un valor cultural.
En resumen, los millennials están cambiando las reglas del juego cuando se trata de cómo y en qué invertir. Y quién puede culparlos, ¿verdad? ¡El vino es una inversión que también se disfruta!
También te puede interesar
-
La intensidad de las uvas tintas: una guía esencial para el amante del vino
-
Presentamos los vinos del mes de febrero en nuestro Club He Bebido: una selección para descubrir
-
Nuevo maridaje turístico en Córdoba: se unen las rutas del Queso y del Vino
-
Vinos con sabor a mar: Trapiche Costa & Pampa celebran 10 años de vitivinicultura oceánica
-
El Tratado de Versalles y su impacto en el mundo del vino