«El lujo tiene que ver con la escasez. Y Baron B se hace con los mejores viñedos que tenemos, no hay posibilidades de que sea un producto de volumen. Por cuestiones de calidad, siempre van a ser partidas pequeñas»
El volumen que producimos en Argentina de Baron B no alcanza para abastecer la demanda del mercado interno». De esa manera concreta, Gustavo Perosio, CEO de Moët Hennessy Argentina, grafica el principal «problema» que hoy tiene la marca en el país: poco volumen por tratarse de un espumoso tope de gama y una creciente demanda.
Este año lo estamos cerrando muy bien, teniendo en cuenta que Baron B tiene volúmenes escasos. En el 2020 tuvimos una pequeña caída a causa de la pandemia, pero este año estaremos volviendo a los niveles precios. Es más, nuestro problema principal hoy no es la falta de ventas: es la escasez de producto. Baron B apunta a un nicho de consumidores que es muy fiel a la marca, con lo cual las ventas en los últimos 10 años se mantienen muy firmes.
También te puede interesar
-
En Chile buscan sacarle el sabor a ahumado que dejaron los incendios
-
Nuevo bot que te ayuda a maridar tus vinos ¡descubrí tu matrimonio perfecto con el nuevo chat bot de vinos!
-
Pesar por el fallecimiento de Miguel Mizzau, fundador de Terra Camiare y Grupo Agroempresa
-
Con la cosecha en marcha, se confirman subas de hasta el 150% en el precio de la uva
-
Llega Sin culpa, ECO WINE con botellas reutilizadas