Considerada hermana de la cabernet sauvignon, la merlot es una cepa originaria de la zona de Burdeos (Francia) que se puede encontrar plantada por todo el mundo: Italia, España, Portugal, Argentina, Chile, Australia… Aunque, sin duda, donde tiene más presencia es en Francia, donde se cultivan dos tercios de la producción total.
Al descorchar un merlot te encontrarás un vino estructurado, con cuerpo medio alto, con buena graduación alcohólica, taninos pulidos y acidez elevada. Es decir, un vino con una distinción y suavidad singulares y una buena longevidad en botella. Características ideales para maridar con todo un mundo de platos como carnes blancas, pastas, embutidos y, como no, gran variedad de quesos.
Un recomendado: el Merlot de Arístides encontralo en www.lodegranado.com.ar
También te puede interesar
-
Día Mundial del Vino Rosado: mitos y verdades del compañero perfecto
-
“DIME QUE BEBE TU PADRE Y TE DIRE QUIEN ES”
-
Cuatro vinos que elegiría para brindar con papá
-
Juan Pablo Michelini en Lo de Granado: una masterclass con el vino como protagonista
-
Junio en el club, dos vinos que cuentan historias y conquistan sentidos