Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recepción de quejas, pérdida de dinero o de clientes, bajos rendimientos de nuestros empleados, etc.
El inconveniente es que muchas veces, al intentar resolver algunos de tales problemas, confundimos las verdaderas CAUSAS que originan dichos problemas, con sus EFECTOS.
Y, como decía el slogan del anti-inflamatorio: “Si la inflamación (CAUSA) no se va, el dolor (EFECTO) vuelve”. Dicho de manera más explícita, equivale a afirmar que si no atacamos las CAUSAS que producen los EFECTOS, es decir, sus causas raíces, los mismos probablemente volverán a manifestarse. Un ingeniero japonés, Kaoru Ishikawa, nos ha legado una práctica herramienta para poder resolver los efectos –identificando y atacando sus causas-, denominada “Diagrama de Ishikawa” o familiarmente “Espina de Pescado”.
También te puede interesar
-
Una vinoteca rosarina quiere hacer maridaje con inteligencia artificial
-
China importa el 30% del vino y su consumo aumentará 6,4% en 2025
-
Coral Ethical Rosé, Un vino para proteger los océanos
-
Alejandro Vigil, nuevo Presidente de Wines of Argentina
-
Criptomonedas & vino, Lo de granado se posiciona como la primer cadena del país en aceptar este tipo de monedas, y es pare de todo un movimiento y cambios que se vienen dando en el mercado