
Las vinotecas de Argentina unidas por Bahía Blanca
En un esfuerzo por tender una mano solidaria a los colegas afectados por las recientes
En un esfuerzo por tender una mano solidaria a los colegas afectados por las recientes
La provincia de Córdoba suma una nueva y tentadora propuesta enogastronómica para el turismo local,
Entrar al universo del vino es desandar un camino
amable, generoso, inspirador, rico, de notas
religiosas… Y podríamos seguir calificándolo desde
los más diversos puntos de vista, pero en esta
ocasión nos centramos en el educativo
El 24 de noviembre se celebra el Día del Vino en la Argentina debido a la declaración de este brebaje como Bebida Nacional. Primero fue por decreto presidencial en 2010 y luego en 2013 fue por una ley aprobada por unanimidad en el Congreso. Desde esa fecha, todos los años se celebra el valor cultural que tiene el vino y la vitivinicultura, su arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos.
La Noche de las Vinotecas es una acción que busca reunir a todas las vinotecas
El INV aprueba y define dos tipos de vino: el Pet Nat y el espumoso dulce natural
En el Día Mundial del Gin Tonic, exploramos este clásico cóctel desde sus raíces hasta
Del 7 al 14 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la uva blanca emblemática más cultivada en Argentina y la criolla de mayor proyección internacional. Es una excelente oportunidad para conocer, probar y disfrutar todas las opciones que ofrece el Torrontés, con su variedad de estilos y las singularidades que le aporta cada terruño.
Desde 2010, el último jueves de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, considerada la mejor cepa para vino tinto y el tercer varietal más plantado en la Argentina, con casi 15 mil hectáreas.
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) organiza una noche a
puro vino argentino en el día del “Vino Argentino Bebida Nacional” en
las vinotecas de todo el país
“EL FUTURO DEL VINO ARGENTINO. Entre la incertidumbre y las oportunidades”, organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola y con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y los gobiernos de Mendoza y San Juan, se realizará en la provincia de Mendoza el día 26 de octubre, será un encuentro fundamental para conocer la evolución del mercado del vino, sus principales desafíos, las oportunidades a explorar y el contexto local e internacional en el que se desarrolla el negocio.
Las entradas se pueden adquirir en www.elfuturodelvinoargentino.ar donde está también la información de las conferencias.
Del 3 al 10 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la uva blanca emblemática más cultivada en Argentina y la criolla de mayor proyección internacional. Es una excelente oportunidad para conocer, probar y disfrutar todas las opciones que ofrece el Torrontés, con su variedad de estilos y las singularidades que le aporta cada terruño.
El torrontés, la cepa emblemática de Salta, celebrará su semana en Cafayate del 9 al
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines anuncia la puesta en funcionamiento de su Laboratorio
El sector vitivinícola en Argentina es un mercado en constante evolución. Múltiples factores contribuyen a la forma en que los consumidores seleccionan y consumen vino. Con la abundante información disponible en los medios, es crucial abordar los datos concretos para comprender realmente las tendencias y el estado actual del mercado.