Del 20 al 26 de marzo, siete días de festejos y actividades en distintos puntos del país para celebrar una de las bebidas más icónicas.
Argentina es el país de la región, donde más arraigado está el consumo de vermut. Una tradición heredada de los primeros inmigrantes que llegaron al puerto de Buenos Aires. Y aunque el vermut siempre estuvo presente en los bares y casas del país, en los últimos años, las nuevas generaciones revivieron la costumbre del aperitivo y la adoptaron como propia.

El vermut nace como un vino fortificado con hierbas y si bien hay registros de este tipo de bebidas desde la época de Hipócrates, el primer vermut moderno nace en Torino, Italia en 1786 de la mano de Antonio Benedetto Carpano. Para rendirle homenaje, el 21 de marzo se celebra el día internacional del vermut.
En lo de Granado, se realizó una master class del Nuevo Cinzano Segundo en Puerto Norte

También te puede interesar
-
Vuelve el Vermut: el aperitivo con sabor especiado
-
Grupo Giangi, la marca emprendedora de bebidas que compite con los grandes
-
Un vermut rosarino fue elegido el mejor del mundo en una competencia en Reino Unido
-
Tendencia 2023: La coctelería sustentable se viene imponiendo
-
Comienza la Gin Tonic Week: propuestas para festejar en bares o en casa