Hola, hoy presentamos las diferencias entre cata y degustación, muchos lo confunden, aqui les va algo de letra para hablar del tema
Comencemos por la cata, esta requiere de una técnica específica, copas, iluminación y ambientación adecuadas, más un conocimiento previo del producto a analizar.
Existen diferentes tipos de la misma:
- General: Se catan vinos de diferentes estilos, primeramente de los más secos a los más dulces, y los blancos antes que los rosados y los tintos.
- Vertical: Se cata el mismo vino de diferentes añadas
- Horizontal: Se centra en una añada específica, focalizándonos en la región, la cepa, el método de elaboración
- A ciegas: Las botellas se encuentran cubiertas para no influenciar al catador con añadas, etiquetas, bodegas, regiones, etc.
- Comparativa: Se comparan estilos similares entre sí

En cambio la degustación se realiza por mero placer y no requiere más que una buena predisposición y el producto para realizarla. En este caso es bueno animarse a descubrir aromas y sabores, reconocer texturas, para así descubrir los vinos que son de nuestro agrado, independientemente de su calidad real o su costo.
Te invitamos a hacer hincapié en la persistencia de las diferentes sensaciones con el fin de emitir un juicio de valor, siendo el más elemental y valedero “me gusta” o “no me gusta”.
¡Chin Chin!
Seba De Miguel
También te puede interesar
-
Se viene la BuyWine Toscana 2023 y Lo de granado estará presente junto a los 110 compradores de mas de 30 países
-
La Coviar renovó autoridades
-
En el ránking mundial que lidera España con 964.000 ha, Argentina está 7°
-
Vendimia 2023: música, vino y naturaleza, símbolos del afiche que ganó el concurso
-
Te presentamos La Gesta, lo nuevo de la bodega Veralma Catamarca