Cada 3 de junio se celebra el Día Internacional del Sommelier en conmemoración de la creación de la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI), en Francia, en 1969. En la Argentina, la primera escuela del rubro -Escuela Argentina de Sommeliers- abrió en 1999 y un año después egresaron 14 profesionales.
Se calcula que actualmente hay alrededor de 500 graduados trabajando en restaurantes y bodegas de todo el país.
La palabra Sommelier deriva de la palabra sommelier que en galo significaba cuidador de las bestias de carga o cuidador de las cargas. Era la persona encargada del traslado de las pertenencias del señor durante el camino, entre ellas su vino. Esta bebida tan preciada debía ser cuidada por él y catada antes de su servicio. No sabemos a ciencia cierta si las cataba para reconocer sus aromas a frutos rojos, con sutil nota de pimienta negra recién molida o simplemente para comprobar que no estuviese envenenado y así impedir la muerte de su señor.
Según la definición de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), el sommelier “es la persona que por sus estudios, conocimientos y experiencia es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados y licores, pero por sobre todo, vinos .
Final del 8vo Concurso del Mejor Sommelier Argentino 2019 el cual gano Valeria Gamper
Si bien la sommellerie es una profesión relativamente nueva en nuestro país, en menos de 20 años ha logrado posicionarse como un eslabón más en la cadena de valor de la industria vitivinícola y aún queda mucho más por desarrollar.
También te puede interesar
-
Agustina de Alba quedó seleccionada entre los cinco mejores comunicadores de vino del mundo
-
Día mundial del Cabernet
-
Del Río a la Copa, llega un nuevo vino de Al otro lado del Río Wines
-
Conocé los 12 formatos de botellas para vino
-
Agosto, celebrando la Diversidad Vitivinícola en Argentina, mes de la Bonarda y mes del Pinot Noir